En el marco de los trabajos evaluación curricular del programa de estudios de la Licenciatura en Seguridad Alimentaria de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios - UNACH, el día de hoy, 04 de agosto de 2022, inició el foro denominado: "Bases teóricas, epistemológicas y metodológicas de la soberanía alimentaria" el cual tiene como objetivo reforzar estos aspectos para la impartición de dicha Licenciatura. El evento se realizó bajo la coordinación de la Dra. María Cristina García Ángel, profesora investigadora y la Dra. Abisag Antonieta Ávalos Lázaro, Coordinadora de este programa académico de nuestra Facultad. Se destaca el invaluable acompañamiento en este magno evento, de los integrantes del equipo de Soberanía Alimentaria de la Red Temática CONACYT de Gestión Territorial para el Desarrollo Rural (Red GTD), así como de la Academia de maestros de la Licenciatura en Seguridad Alimentaria, estudiantes y público interesado en las temáticas. Este inicio permitió a todos los asistentes puntualizar las bases y paradigmas de la soberanía alimentaria para comprender el reto que tiene la educación al formar recursos humanos que realizaran intervenciones en la cadena de producción agroalimentaria. Se agradece la inauguración desarrollada por el Mtro. Sergio Ramos Jiménez, Secretario Académico de la Facultad, en representación de nuestro Director, Dr. Rubén Monroy Hernández, quienes han contribuido de manera importante para la realización de este foro, se reconoce la labor de la Academia de Seguridad Alimentaria y todos los involucrados en la logística para el desarrollo de este foro. Así mismo, este evento enriquece el proyecto académico que lidera el C. Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Dr. Carlos F. Natarén Nandayapa a quien enviamos agradecimiento y un cordial saludo.
Se invita a todos nuestros lectores a qué continúen disfrutando de este evento que finalizará el día 11 de agosto de 2022.
"Por la conciencia de la necesidad de servir"
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Coordinación General de Relaciones Interinstitucionales, convoca a sus estudiantes de nivel licenciatura en modalidad presencial que deseen realizar una estancia académica en alguna de las instituciones de educación superior nacional o internacional con la que se tenga formalizado un convenio de colaboración, o a través de organizaciones o asociaciones a las que pertenezca, a concursar por una de las becas de movilidad presencial disponibles para el semestre enero – junio 2023
Martes 02 de agosto de 2022, una mañana especial, en la que, la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios recibió en sus instalaciones a los estudiantes de nuevo ingreso para dar inicio al "Curso de inducción a la universidad". Un evento de suma relevancia, en el que se dio la bienvenida a los jóvenes procedentes de diferentes municipios de Chiapas y de los alrededores, a nombre de nuestro Señor Rector, Dr. Carlos F. Natarén Nandayapa. Les recibimos con gran satisfacción, conscientes del compromiso que adquirimos con los jóvenes que tuvieron a bien elegir a la #FacultadMaya cómo su segundo hogar, pero también con sus padres y con la sociedad en general que confían en nuestro proyecto académico. Retomando las palabras emitidas por nuestro C. Director de la Facultad Maya, Dr. Rubén Monroy Hernández, quien tuvo a bien dar apertura a esta importante actividad y emitir un emotivo discurso de bienvenida. Así mismo, se presentó el cuerpo administrativo y docente de la Facultad Maya, un grupo altamente capacitado para atender de manera profesional a los estudiantes de esta nueva generación. Creemos en una educación de calidad y humanística que permitirá a nuestros estudiantes una formación necesaria para afrontar los retos académicos y profesionales del futuro. En este sentido, se agradece la presencia de toda la comunidad universitaria, deseando que esté semestre sea de éxito en todos los proyectos a emprender.
"Por la conciencia de la necesidad de servir" - Universidad Autónoma de Chiapas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Continuando con el Seminario de Titulación "Prácticas Veterinarias: nutrición, reproducción, transformación y apicultura", los días 30 y 31 de julio de 2022, estudiantes de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios y de la Extensión de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia en Pichucalco, asistieron a la sesión presencial del Módulo V. "Transformación de productos alimenticios de origen animal", en el cual elaboraron productos tales como quesos (panela y hebra), butifarra, chorizo, chistorra, nuggets, dulces de miel y jabones. Durante el desarrollo de este módulo la Dra. Santa D. Carreño Ruiz, destacó la importancia del trabajo de los Médicos Veterinarios Zootecnistas, que, de manera importante, inciden en la obtención de materias primas de calidad como la leche, carne, entre otros y la importancia de su participación en las innovaciones del sector de la transformación de productos pecuarios, en ese sentido la participación de los jóvenes egresados de la UNACH en este sector productivo es trascendental. Se agradece la presencia de nuestro C. Director de la Facultad Maya, Dr. Rubén Monroy Hernández, por su acompañamiento en el desarrollo de las actividades, así como de todo el comité que hace posible la continuidad de este importe seminario de titulación.
![]() |
![]() |
Propósito: Dar la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso, mediante un curso de inducción a cargo del coordinador de carrera de cada grupo, que propicie la integración del estudiante al ambiente universitario, brindándole información necesaria sobre las instancias, autoridades, legislación universitaria y servicios educativos que brinda la Escuela, a fin de que le permita construir su identidad universitaria.
INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL E INGENIERÍA FORESTAL
MEDICINA VETERIARIA Y ZOOTECNIA
El pasado miércoles 06 de abril de 2022, Se hizo entrega de reconocimientos a la Excelencia Académica a alumnos de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios, por haber obtenido los promedios más altos de calificación, dicho reconocimiento fue firmado por el Dr. Carlos F. Natarén Nandayapa, Rector de la Máxima casa de estudios de los Chiapanecos, Universidad Autónoma de Chiapas. Los reconocimientos fueron entregados por el Dr. Rubén Monroy Hernández y Dr. César Orlando Pozo Santiago, Director y Secretario Académico de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios respectivamente, los cuales dieron palabras de felicitaciones a los alumnos distinguidos con este reconocimiento y los exhortaron a continuar en el camino de la excelencia Académica. En este evento también se contó con la honrosa presencia de la Lic. Gloria G. Domínguez Gómez/Secretaria Administrativa, Dra. Abisag A. Ávalos Lázaro, Mtro. Carlos A. González y Mtro. Edmundo Gómez Horta, Coordinadores Académicos de las carreras de Seguridad Alimentaria, Forestal y Medicina Veterinaria y Zootecnia respectivamente.
![]() |
![]() |
El pasado 05 de abril el Dr. Rubén Monroy Hernández Director de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios refrendó su compromiso con la formación de recursos humanos altamente capacitados para solventar las necesidades de esta región productiva, a través de la generación e inauguración del "Ciclo de conferencias y actividades prácticas en el mes del veterinario 2022" dirigido a estudiantes de la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia. Este evento se realiza en el marco del día Mundial del Veterinario que se celebrará el último sábado del mes de abril. En su discurso enfatizó que este evento contará con diversas actividades entre las cuales se impartirán conferencias, talleres y el desarrollo de actividades prácticas que fortalecerán la formación del médico veterinario. Agradecemos la participación del Dr. Victorio Moreno Jiménez quien impartió la primera conferencia magistral con la que se inauguró este magno evento. Así mismo, agradecemos a todo el comité organizador de nuestra facultad.
![]() |
![]() |
La Facultad Maya de Estudios Agropecuarios te invita a participar en el curso-taller: "Cirugía y anestesia en animales de compañía"
Del 08 al 12 de abril del 2022
En el marco del día del trabajador universitario, el personal administrativo de Facultad Maya participó en el Foro Me declaró independiente. Con esta actividad se pretende generar espacios de reflexión que le permitan trabajar en el desapego emocional, tomando conciencia de las creencias interiorizadas.
La actividad la promovió la actual administración de la Facultad a cargo del Dr. Rubén Monroy Hernández - Director, el Dr. Cesar Orlando Pozo Santiago - Secretario Académico y la Lic. Gloria Guadalupe Domínguez -Secretaria Administrativa.
Se contó con más del 80% de participación del personal administrativo de la Facultad y fue impartido por la Lic. Yesenia Campos Vázquez -Coordinadora del Centro Psicopedagógico.
![]() |
![]() |
Capacitación a estudiantes en materia de desarrollo personal.
El pasado 01 de abril del presente año, se llevó acabo el Foro Motivación y Plan de Vida en el que participó el 100% de los estudiantes de ingeniero Agroindustrial del Módulo VI.
La actividad estuvo a cargo del Centro Psicopedagógico de la Facultad y fue impartido por la Psicóloga Patricia Vicencio Juárez del área de psicología del Centro de Salud de Catazajá.
Con esta capacitación se busca motivar a los estudiantes a alcanzar sus metas a partir de la potencialización de sus talentos y cualidades.
Este Foro es resultado del esfuerzo y de dedicación de la tutora del grupo la Mtra. Patricia Paredes y el compromiso e interés de sus jóvenes tutorados.
![]() |
![]() |