Catazajá, Chiapas a 08 de agosto de 2017.- Se llevó a cabo el curso de inducción del ciclo agosto-diciembre 2017, la actividad se realizó del primero al cuatro de agosto; con el propósito de dar la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso, donde participaron administrativos, docentes y directivos de la institución.
La bienvenida estuvo a cargo del director Jorge Alejandro Velasco Trejo, M.Sc., quien recalcó la disciplina, valores y la amistad, como elementos claves para el desarrollo académico y futuro profesional.
Durante el curso de inducción se realizaron diferentes actividades de integración, se abordaron temas como servicios de apoyo al estudiante que contribuyen a su formación integral, lineamientos de la universidad, plan de estudios y plan indicativo de desarrollo.
Catazaja, Chiapas a 3 de agosto de 2017.- Regresan a clases 275 profesionales en formación de las cinco licenciaturas presenciales y una a distancia. Se integran a esta gran familia UNACHENSE 127 alumnos de nuevo ingreso, provenientes de Palenque, Catazajá y estados vecinos como Tabasco, Veracruz y Campeche.
En la ceremonia de bienvenida realizada en el auditorio de la Escuela Maya se presentó al personal que labora en la institución, directivos, administrativos y docentes. En su mensaje de Bienvenida, Jorge Alejandro Velasco Trejo, M.Sc., Director de la Escuela, recalcó la disciplina y valores, entre ellos resaltó la amistad, como elementos claves para el desarrollo académico y futuro profesional.
Posteriormente se realizó el acto emotivo #SomosUNACH, en el que administrativos, docentes y alumnos de nuevo ingreso se vistieron con la camiseta UNACH, como símbolo de compromiso académico e integración a la familia UNACHENSE.
Las actividades continuaron a lo largo del día con dinámicas de integración y presentación de los alumnos de nuevo ingreso, así también se les dio a conocer los servicios de apoyo al estudiante que ofrece la Escuela Maya de Estudios Agropecuarios.
Lo anterior, el marco del Proyecto Académico 2014 – 2018 de nuestro Rector, el Mtro. Carlos Eugenio Ruíz Hernández, atendiendo la dimensión de calidad educativa, al integrar a la comunidad universitaria actitud, valores, habilidades y conocimientos para el desarrollo integral de los profesionales en formación.
Los planes de estudio en las licenciaturas comprenden ocho módulos, se encuentran diseñados por competencias profesionales integrales y establecen que el Título a otorgar por la UNACH son los siguientes:
PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN: | TÍTULO A OTORGAR POR LA UNACH: | VÍNCULO: |
Ingeniería en Procesos Agroindustriales | Ingeniero en Procesos Agroindustriales | Ingeniería en Procesos Agroindustriales |
Ingeniería en Agronomía | Ingeniero en Agronomía | Ingeniería en Agronomía |
Ingeniería en Sistemas Forestales | Ingeniero en Sistemas Forestales | Ingeniería en Sistemas Forestales |
Ingeniería en Desarrollo Rural | Ingeniero en Desarrollo Rural | Ingeniería en Desarrollo Rural |
Medicina Veterinaria y Zootecnia | Médico Veterinario Zootecnista | Medicina Veterinaria y Zootecnia |
Catazajá, Chiapas a 07 de julio de 2017.- En el marco de fin de ciclo escolar enero-junio 2017 administrativos y docentes de la Escuela Maya, compartieron un momento de esparcimiento organizado por todos, quienes llevaron antojitos y una piñata.
Con el propósito de estrechar relaciones colaborativas como comunidad universitaria y compartir alegría por haber un concluido un ciclo escolar, en el cual se trabajó arduamente, así mismo expresaron el entusiasmo en la espera de los nuevos miembros de la familia UNACH.
La Escuela Maya de Estudios Agropecuarios les desea que todos pasen unas excelentes vacaciones de verano y regresen cargados de energía.
¡Somos UNACH!
Catazajá, Chiapas a 03 de julio de 2017.- Se lleva a cabo el curso-taller "Innova tu clase" en las Instalaciones de Escuela Maya. La actividad se desarrolló en el Centro de cómputo los días 26, 27 y 28 de junio del presente. Se contó con la participación de docentes de las cinco licenciaturas presenciales que se imparten en esta unidad Académica.
Esta actividad atiende a lo dispuesto en el proyecto académico 2014-2018, en la dimensión de Calidad Educativa y forma parte de los cursos de verano 2017, promovidos por el Programa Institucional de formación y Evaluación docente de la Dirección de Formación e Investigación Educativa a cargo de la Mtra. María Honorata López Morales.
Se realiza en Escuela Maya resultado de la gestión académica administrativa 2016-2020 y la Coordinación del Centro Psicopedagógico a cargo de la Lic. Yesenia Campos Vázquez a fin de formar y fortalecer las competencias docentes.
El curso brindó las herramientas necesarias a los asistentes para “diseñar y gestionar ambientes y situaciones de aprendizaje desde una visión ecosistémica e integrada de las TIC's”, mismas que podrán aplicar en su práctica docente, beneficiando a nuestros estudiantes.
Fue Impartido por el Mtro. Oscar Daniel Gómez Cruz, docente de la Dirección de Formación e Investigación Educativa de la UNACH.
![]() |
![]() |
Imagen 01. Inauguración del Curso-taller Innova tu clase por el Mtro. Carlos Roberto Rodríguez Molina- Encargado de la Secretaría Académica. | Imagen 02. Participantes realizando trabajo en equipo. |
![]() |
![]() |
Imagen 03. Participantes realizando trabajo en equipo. | Imagen 04. Participantes realizando trabajo en equipo. |
![]() |
![]() |
Imagen 05. Docentes e instructor compartiendo experiencias, | Imagen 06. Foto grupal de los participantes. |