Jueves, 16 Marzo 2017 18:36

Convocatoria "Torneo de Fútbol rápido"

Catazajá, Chiapas a 16 de febrero de 2017. Se realiza en Escuela Maya de Estudios Agropecuarios la 1ra entrega de documentos de Educación Continua, de las actividades registradas en éste Programa y ejecutadas durante el ciclo agosto-diciembre 2016.

Los documentos entregados correspondían al curso-taller “Bonsái y la importancia de los recursos fitogenéticos”, el curso-taller “Bases de datos y fuentes de información científica” y el Diplomado “Palma de Aceite 2016. Estrategias para la adopción de la norma RSPO”.

La actividad se desarrolló en el Auditorio de la Escuela el pasado 16 de febrero del presente año. Engalanaron con su presencia en mesa de Presídium el Mtro. Jorge Alejandro Velasco Trejo- Director, el Mtro. Julio César Calderón Pérez – Secretario Académico, Ing. Víctor Andrés Zapata Caicedo –Gerente Agro-Red Consultoría y Servicio S.C., Lic. Yesenia Campos Vázquez – Gestora de Educación continua, Dr. Rubén Monroy Hernández –Responsable del diseño curricular del curso-taller Bases de datos y fuentes de información científica”, Mtro. Héctor Vázquez Solís –Responsable operativo del curso-taller Bonsái y la importancia de los recursos fitogenéticos y la Mtra. Epifanía Lozano López – Responsable Operativo del Diplomado Palma de Aceite 2016. Estrategias para la adopción de la norma RSPO.

Estas actividades contribuyen al compromiso Social que tiene esta universidad con la sociedad y así como a la formación integral de la comunidad universitaria.

Imagen 01. Mesa de Presidium. Imagen 02. 1. Palabras de bienvenida del Mtro. Jorge Alejandro Velasco Trejo.

 

 

 

Catazajá,Chiapas a 18 de enero de 2017. Se desarrolla la Conferencia “Alcoholismo en el sector empresarial” en el Auditorio de la Escuela Maya de Estudios Agropecuarios, el 18 de enero del presente año, con la participación de la Psicóloga Mayra Isabel López Domínguez del Centro de Atención Primaria en Adicciones en colaboración con integrantes de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C.

La actividad se desarrolló en horario de 12:00 a 14:00 horas. Asistieron docentes y estudiantes del módulo II, IV y VI de las licenciaturas en Ingeniería en Agronomía, Ingeniería en Procesos Agroindustriales y Medicina Veterinaria y Zootecnia.

 

El propósito de la actividad fue informar en materia de prevención del alcoholismo y su efecto en el medio laboral, además de informar sobre una opción de recuperación.

Imagen 01. Palabras de bienvenida por el director de la escuela. Imagen 02. Psicóloga Mayra López compartiendo información con los estudiantes.
Imagen 03. Los estudiantes asisten a la conferencia. Imagen 04. Asisten integrantes de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C.
Imagen 05. Participación de uno de los integrantes de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C. Imagen 06. Estudiantes atentos a presentación de video sobre las consecuencias del consumo del alcohol. 
Lunes, 06 Marzo 2017 21:50

Capacitación uso de extintores

Catazajá, Chiapas a 28 de febrero de 2017. Se capacitan estudiantes, docentes y personal administrativo de la Escuela Maya de Estudios Agropecuarios en el uso de extintores. La actividad se llevó acabo en las instalaciones de la universidad a partir de las 10:00 horas.

Con esta actividad se pretende contar con una comunidad universitaria capacitada para actuar responsablemente en caso de incendio. La capacitación fue impartida por el Lic. Salvador Luna de la Cruz, quien a través de dinámicas generó la participación de los todos los asistentes.

Imagen 01. Asistentes atentos a la explicación del capacitador.  Imagen 02. Asistentes participando con entusiasmo en las actividades.
Imagen 03. Capacitador explicando qué hacer en caso de que una persona se esté quemando.  Imagen 04. Capacitador y asistentes practicando como trasladar a una persona lesionada.
Imagen 05. Asistentes practicando la técnica de traslado.  Imagen 06. Asistentes poniendo en práctica la teoría con el uso de los extintores. 

 

 

 

Miércoles, 01 Marzo 2017 13:42

Puesto de donación voluntaria de sangre

Catazajá, Chiapas a 16 de febrero de 2017. Se lleva a cabo en las instalaciones de la Escuela Maya de Estudios Agropecuarios la campaña de donación altruista de sangre, esta actividad se realizó en seguimiento a la plática de concientización de donación de sangre que se presentó en la escuela el pasado 10 de febrero del presente.

Para realizar esta campaña se contó con la presencia de dos médicos, dos enfermeras, una trabajadora social, un personal administrativo, siete químicos y un chofer del Servicio de transfusión y puesto de sangrado del Hospital General Palenque.

Acudieron a la campaña estudiantes y docentes de las cinco licenciaturas presenciales de la Escuela, de los 42 candidatos analizados 19 resultaron aptos para ser donadores.

   
Imagen 01. Campaña de donación voluntaria ubicada en escuela Maya de Estudios Agropecuarios.  Imagen 02. Estudiantes en espera a ser entrevistados por el Doctor. 
   
Imagen 03. Químico tomado muestra de sangre a estudiante para valorar si es apto para ser donador. Imagen 04. Maestra donando Sangre.
   
Imagen 05. Estudiantes donando sangre. Imagen 06. Equipo del Servicio de transfusión y puesto de sangrado del Hospital General Palenque, en compañía del personal de Escuela Maya de Estudios Agropecuarios.

 

 

Miércoles, 01 Marzo 2017 13:23

Visita del SARI

Catazajá, Chiapas a 20 de febrero 2017. De acuerdo al Proyecto Académico 2014-2018 dentro de la dimensión de Internacionalización, la Secretaria Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales acudió a la Escuela Maya con el objetivo de orientar y motivar a los estudiantes para participar en la convocatoria de Movilidad Nacional e Internacional del ciclo Agosto-Diciembre 2017.

El Mtro. Luis Iván Camacho Morales, Secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, expuso ante la comunidad universitaria de esta Escuela, los requerimientos necesarios y el trámite que se debe realizar para poder aplicar en esta convocatoria. Al mismo tiempo, exhortó a los estudiantes para aprovechar las oportunidades que la UNACH les ofrece, promoviendo el intercambio y la movilidad de estudiantes, dentro y fuera del país, con la finalidad de adquirir experiencias propias y una visión más rica y universal de la realidad que nos acontece.

Por otra parte la Ing. Dulce Marisol Gómez Botello, encargada de la Coordinación de Movilidad e Intercambio Académico, recalcó que es muy importante cumplir con la documentación requerida, además compartió algunas experiencias de estudiantes que han participado en esta convocatoria para motivar a los estudiantes de la Escuela Maya a participar en esta convocatoria.

Por su lado, el Mtro. Jorge Alejandro Velasco Trejo, Director de la Escuela Maya, ofreció todo el apoyo, que este bajo su alcance, para que los estudiantes de esta escuela puedan participar en estas oportunidades que ofrece nuestra máxima casa de estudios.

 

Imagen 01. Personal de la Secretaria Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales acude a la Escuela Maya. Imagen 02. Presentan Convocatoria de Movilidad Nacional e Internacional del ciclo Agosto-Diciembre 2017.
Imagen 03. Estudiantes de la Escuela Maya. Imagen 04. Estudiantes de la Escuela Maya y personal de SARI.

 

Catazajá, Chiapas a 10 de febrero de 2017.- Se lleva a cabo en la Escuela Maya de Estudios Agropecuarios la plática de “Concientización de donación voluntaria de sangre”. La actividad tuvo lugar en el Auditorio de la Escuela, con la participación de la QFB. Ana del Carmen Huerta Gómez del área de servicios de transfusión sanguínea y puesto de Sangrado del Hospital General de Palenque, Chiapas.

A la plática asistieron personal docente y estudiantes de los módulos II, IV y VI de las Licenciaturas en Ingeniería en Procesos Agroindustriales, Ingeniería en Sistemas Forestales, Ingeniería en Desarrollo rural y Medicina Veterinaria y Zootecnia. Con esta actividad se pretende generar y promover la cultura de la donación voluntaria de la comunidad Universitaria.

 

 Imagen 01:  Estudiantes atentos a video ¿Por qué donar sangre?

 

 Imagen 02: QFB. Ana del Carmen Huerta Gómez compartiendo información sobre mitos y beneficios de la donación.